Hay muchos elementos que caracterizan y hacen singular la villa de Castelló d’Empúries, uno de los más importantes es sin duda su patrimonio histórico. Éste, conservado hasta nuestros días, lo podemos contemplar por ejemplo en la Basílica de Santa María, las murallas, los monumentos y museos. En uno de ellos nos fijamos hoy: el Ecomuseo-Farinera.
Se trata de una antigua fábrica de harina de finales del siglo XIX, construida a su vez encima de un molino harinero medieval. El canal que atraviesa el pueblo, el Rec del Molí, era el responsable de abastecerlo de energía y agua para su actividad.
El museo forma parte del Sistema de Museos de la Ciencia y la Técnica de Catalunya y concentra la historia de la villa a través de la actividad artesanal e industrial.
La visita os permitirá conocer a través de audiovisuales y paneles interactivos el proceso de fabricación de la harina y la limpieza del maíz. Además, conocer los diferentes tipos de pan, maíz y harina.
Otro apartado interesante del museo es su exposición Empordana’t, dedicada a los cuatro espacios naturales protegidos del Empordà: las Islas Medes, los Aiguamolls de l’Empordà, La Albera y el Cap de Creus.
Disfrutad de la visita conociendo todos los secretos de la harina.
Horarios:
• Hasta el 21 de junio
Jueves a domingo, de 10 a 14 h y de 16:30 a 19 h
• Del 22 de junio al 13 de septiembre
Lunes a domingo, de 10 a 14 h y de 17 a 20 h
• Del 14 de septiembre al 31 de diciembre (excepto del 7 al 13 de diciembre, en que abrimos cada día)
Jueves a domingo, de 10 a 14 h y de 16:30 a
19 h
· Acceso para minusválidos y facilidades para invidentes.
· Parquing para bicicletas
· Cargador para bicicletas eléctricas
Todas las medidas de seguridad para vuestra visita a Ecomuseu-Farinera